Reto #3: Tiempo de crear

Este reto era totalmente diferente a los otros, este consistía en realizar una actividad creativa usando materiales de mi casa, esto reto me gusto mucho porque me gusta todo lo que tiene que ver con artes incluyendo a las manualidades, para este reto hice dos figuras de origami e hice los fondos de uno de mis folders del colegio. Tal vez si no hubieran puesto esta creatividad no hubiera hecho los fondos del folder porque requiere de mucho tiempo y creatividad, pero me gusto el resultado y tal vez el proceso porque puedo dividir mi tiempo para hacer estas actividades. Los resultados de aprendizaje que use en este caso fueron los 1, 3 y 4.
Fondos de folder :)

Investigación:
Origami! Para el origami me toco buscar algunos videos y ver cuáles eran más fáciles pero a la vez interesantes para mí, después de ver los videos coger un papel reciclado y empezar hacer dobleces según las instrucciones.
Fondos! Para los fondos el proceso de investigación fue mucho más fácil porque esta actividad era mas de creatividad entonces toco solo dejar que fluyera y empezar a buscar y preguntar sobre la técnica y como la iba usar.
Hace tiempo quería hacer la actividad de los fondos, pero no había tenido el tiempo para hacerla, así que fue perfecto hacerla en cuarentena.
Tiempo que se estima en esta actividad: 7 horas.
Preparación:
Mi roll en esta experiencia fue ser una persona creativa y recursiva. Sali de mi zona de confort y me dedique mucho a la realización de estos objetos. Use materiales reciclados para hacer el origami y por suerte tenía un papel de color usado para poder hacer el origami. En tanto a los fondos del folder primero hice el boceto en esa misma hoja, pero en lápiz, después lo coloree y lo delinee. Tal vez a hacer los fondos me estrese un poco porque se necesito de mucho tiempo y al tener que colorearlo me empezaba a doler las manos, pero no importa al final lo pude terminar y me gustó mucho el resultado, también me toco pedirle un poco de ayuda a mi hermana porque ella estudio artes y me dijo que para que el coloreado no se viera con textura y se viera más lizo, me dijo que podía echarle alcohol para que quedara así. En tanto hablando de los origamis me pareció una actividad mas relajante porque a pesar de que a veces me perdía en los dobleces siempre pude hacerlo y doblarlo a mi modo.
Acción:
Como dije anteriormente en la preparación mi método de acción para hacer los fondos de folder fue pensar, dibujar un boceto y que las ideas fueran creándose, después colorear y fijarse de combinar bien los colores, poner alcohol y restregarlo y por último delinearlo. Esta actividad fue una de las que mas me gusto porque el dibujo no lo saque de internet ni de nadie, sino de mi imaginación y expresar quien era yo a través de un dibujo. Por otro lado, el proceso del origami fue mucho más fácil y corto, ya que para este no necesite de mucho creativas, sino que investigue, hice las figuras que más gustaron desafiándome y empecé a seguir las instrucciones de los videos, algo que me paso en el proceso fue que a veces me perdía en los dobleces y me tocaba solucionarlo y empezar a crearlo de otra forma para que me cuadrara y las figuras quedaran bien.
Reflexión:
Al realizar estas actividades me di cuenta que las personas en cuarentena a cada rato dicen que no tienen ad que hacer y solo usan la tecnología, pero con esta actividad yo les quiero mostrar que podemos hacer cosas simples que pueden llegar hacer diferentes y no necesitas de toda la tecnología. Por mi parte pienso que en mi familia deberíamos hacer mas cosas así y hasta podríamos a crear algo juntos para que sea más divertido.
Demostración:
Aprendí que debo hacer mas actividades así ya que me gustan y a la vez me vuelve más creativa, además me di cuenta que si divido mi tiempo y hago cosas nuevas podría adquirir mas conocimientos y habilidades, y no podemos olvidar que también es algo muy importante porque nos alejas del internet y podemos expresarnos mediante dibujos, tejidos, etc.
Evaluación de riesgo: Esta actividad no tiene nada de riesgo.