Reto #2: Exercise mate
El segundo reto consistía en realizar una rutina de ejercicio, decidí hacer una rutina de abdominales que se centra en área de CAS de actividad, ya que cumple con el propósito de realizar un trabajo que llevé a una vida sana. Esta rutina tiene como objetivo mas que todo en realizar momentos activos durante la cuarentena, ya que como estamos en casa normalmente estamos mas junto a la tecnología que a una vida activa. Los resultados de aprendizaje que cumple esta actividad son 2, 3 y 4.

Investigación:
Primero que todo para empezar con mi rutina ejercicio tuve que investigar una rutina o ejercicios que no sabia para el abdomen, busque imágenes y videos para encontrar la información, una vez ya tenía la información busque materiales como pesas y el matt para complementar la rutina. Quise hacer una rutina de abdomen porque al investigar ejercicios me di cuenta que había mucha variedad para esa parte del cuerpo, después me grabé y empecé a realizar el entrenamiento.
Preparación:
Antes de empezar la rutina me encargue de tener un vaso de agua para mantenerme hidratada durante el ejercicio, en tener el pelo recogido y usar ropa cómoda para poder hacer el ejercicio mas cómoda. Hablando de lo anterior eso es cierta responsabilidad para mi porque tengo que tener en cuenta que al subir el entrenamiento a redes sociales habrá personas que lo vean y de pronto lo usen como mi familia. También ser responsable y saber los alcances de mi cuerpo para no lastimarme, pero a la vez trabajar. Además, tuve que ajustar la rutina a la situación ya que no se puede ir al gimnasio y usar las pesas de mi casa, el matt y estar en un espacio amplio para poder hacer el entrenamiento tranquila y no tener riesgo de golpearme con algo.
Tiempo: Una hora.
Acción:
Mi plan de acción es buscar rutinas por internet, adaptarlas para mi cuerpo y a la vez crear mi propia rutina para grabarme y después subirla a redes sociales donde los demás puedan verla y usarla como rutina o como referente para seguir una vida sana, a la vez que yo. Obviamente los ejercicios no están del todo realizados perfectamente porque de mi parte hay cierto agotamiento y puede ser que por no tener un espacio amplio no lo haya podido como se debe, pero lo importante es que yo haya podido dar lo mejor de mí.
Reflexión:
Al realizar esta actividad me di cuenta que el simple hecho de que estemos en cuarentena y no podamos salir no significa que no podamos tener la vida que antes llevábamos en la calle, también podemos realizar nuevas actividades y probar cosas nuevas para seguir con una vida sana desde la casa.
Demostración:
Lo que aprendí al hacer este ejercicio fue que debo tener un estilo de vida mas sano en esta cuarentena y saber a como dar mis tiempos, además esta rutina me puede ayudar a fortalecer y mejorar en la danza. También me di cuenta que al compartir mi rutina en redes sociales podía ayudar a los demás en estos ejercicios, pero también a guiarlos a tener una vida más saludable.
Evaluación de riesgos: Bajo
- Calentar antes de realizar la rutina de abdomen y estirar al finalizar para no tener dolores o lesiones.
- Tomar agua para hidratar durante descansos que hagas.
- Hacer la rutina en un lugar espacioso para no golpearse.
- No hacer movimientos bruscos.